martes, 1 de septiembre de 2015

San Egidio (S. VI o VII)



Parece ser que tenía origen griego, peregrinó a Roma, luego se hizo religioso y finalmente se estableció como ermitaño cerca de Nimes. Fundó un monasterio cerca de la desembocadura del río Ródano, e impulsó la vida monacal. Según la tradición, la vida monástica que inició en el Ródano contó con el beneplácito del Pontífice, quien le regaló las sólidas puertas de su monasterio.
Lo que las devociones populares cuentan de su vida resaltan su bondad cristiana, su misericordia, la delicadeza que demostraba con los pecadores y la llamada a la conversión.
Los abundantes peregrinos de Santiago le pedían ayuda contra el miedo y las madres recurrían a él cuando sus hijos eran presa de terrores nocturnos o sufrían pesadillas.
se le atribuyen numerosos milagros, especialmente de curaciones y conversión de pecadores.
De manera especial se le recuerda como el hombre que logró la conversión del Rey Carlos a quien le descubrió un pecado oculto, invitándolo a confesarlo en el sacramento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario