lunes, 15 de septiembre de 2014

María de los Dolores



Por dos veces durante el año, la Iglesia conmemora los dolores de la Santísima Virgen que es el de la Semana de la Pasión y también el del 15 de setiembre.
La primera de estas conmemoraciones es la más antigua, puesto que se instituyó en Colonia y en otras partes de Europa en el siglo XV y cuando la festividad se extendió por toda la Iglesia, en 1727, con el nombre de los Siete Dolores, se mantuvo la referencia original de la Misa y del oficio de la Crucifixión del Señor, y se agrgó esta segunda fecha.
En la Edad Media había una devoción popular por los cinco gozos de la Virgen Madre, y por la misma época se complementó esa devoción con otra fiesta en honor a sus cinco dolores durante la Pasión. Más adelante, las penas de la Virgen María aumentaron a siete, y no sólo comprendieron su marcha hacia el Calvario, sino su vida entera.
Los Siete Dolores son:
1 - La Profecía de Simeón: Qué grande fue el impacto en el Corazón de María, cuando oyó las tristes palabras con las que Simeón le profetizó la amarga Pasión y muerte de su dulce Jesús.
2 - La huida a Egipto: Es de considerar el agudo dolor que María sintió cuando ella y José tuvieron que huir repentinamente de noche, a fin de salvar a su querido Hijo de la matanza decretada por Herodes.
3 - El Niño perdido en el Templo: Qué angustioso fue el dolor de María cuando se percató de que había perdido a su querido Hijo. Llena de preocupación y fatiga, regresó con José a Jerusalén. Durante tres largos días buscaron a Jesús, hasta que lo encontraron en el templo.
4 - María se encuentra con Jesús camino al Calvario: Cuan grande fue tu dolor al ver en tierra con la cruz a vuestro Hijo, que fuiste a ayudarle con mimo, y aquella cuadrilla fiera os impidió que así fuera.
5 - Jesús muere en la Cruz: Triste es el espectáculo de la Madre del Redentor viendo a su querido Hijo cruelmente clavado en la cruz. Ella permaneció al pie de la cruz y oyó a su Hijo prometerle el cielo a un ladrón y perdonar a Sus enemigos. Sus últimas palabras dirigidas a Ella fueron: "Madre, he ahí a tu hijo." Y a nosotros nos dijo en Juan: "Hijo, he ahí a tu Madre."
6 - María recibe el Cuerpo de Jesús al ser bajado de la Cruz: Considerable fue el amargo dolor que sintió el Corazón de María cuando el cuerpo de su querido Jesús fue bajado de la cruz y colocado en su regazo.
7 - Jesús es colocado en el Sepulcro: Que enorme dolor sentiste al dejar en el frío sepulcro a quien con tanto amor y ternura criaste.

No hay comentarios:

Publicar un comentario