San Francisco Javier (1506 – 1552)

Francisco de Jasu y Xavier
nació en el castillo de Xavier, en España, en 1506. Correspondiendo a
las esperanzas de sus padres, se graduó en la famosa universidad de París. En
estos años tuvo la fortuna de vivir codo a codo, compartiendo inclusive la
habitación de la pensión, con Pedro Fabro, que será como él jesuita y luego
beato, y con un extraño estudiante, ya bastante entrado en años para sentarse
en los bancos de escuela, llamado Ignacio de Loyola.
El día de la Asunción de
1534, en la cripta de la iglesia de Montmartre, Francisco Javier, Ignacio de
Loyola y otros cinco compañeros se consagraron a Dios haciendo voto de absoluta
pobreza, y resolvieron ir a Tierra Santa para comenzar desde allí su obra
misionera, poniéndose a la total dependencia del Papa.
Ordenados sacerdotes en
Venecia y abandonada la perspectiva de la Tierra Santa, emprendieron camino
hacia Roma, en donde Francisco colaboró con Ignacio en la redacción de las
Constituciones de la Compañía de Jesús. Sin embargo, fue a los 35 años de edad
cuando comenzó su gran aventura misionera. Por invitación del rey de Portugal, fue
escogido como misionero y delegado pontificio para las colonias portuguesas en
las Indias Orientales.
En
diez años recorrió India, Malasia, las Molucas y las islas en estado todavía
salvaje. “Si no encuentro una barca, iré nadando” decía Francisco, y luego
comentaba: “Si en esas islas hubiera minas de oro, los cristianos se
precipitarían allá. Pero no hay sino almas para salvar”.
Después de cuatro años de
actividad misionera en estas islas, separado del mundo civilizado, se embarcó
en una rústica barca hacia el Japón, en donde, entre dificultades inmensas,
formó el primer centro de cristianos. Su celo no conocía descansos: desde Japón
ya miraba hacia China. Se embarcó nuevamente, llegó a Singapur y estuvo a 150
kilómetros de Cantón, el gran puerto chino. En la isla de Shangchuan, en espera
de una embarcación que lo llevara a China, cayó gravemente enfermo. Murió a
orillas del mar el 3 de diciembre de 1552, a los 46 años de edad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario