.jpg)
Las cosas no iban bien para Cristo. Sus enemigos iban tendiendo inexorablemente el cerco para hacerlo caer. Las gentes solo querían milagros y milagros, pan para sus estómagos vacíos, y los apóstoles que no entendían nada de lo que estaban viendo en su maestro. Menos entendían lo que les decía sobre su muerte y su resurrección. Siempre pensaban en una resurrección para todos al final de los tiempos, pero que Cristo viniera al tercer día después de muerto...
Por eso un buen día Cristo toma a tres de sus Apóstoles, Pedro, Santiago y Juan y los invita a escalar la montaña. No es un lugar muy elevado, la vegetación es tupida y el silencio turbador.
Ahí suben a la oración, a la contemplación. Cristo se separa un poco de sus invitados. Ellos no son muy dados a la contemplación, y vencidos por el cansancio de la subida, lejos de contemplar siquiera el panorama, se quedan profundamente dormidos. Sin embargo, fue entonces cuando ocurrió algo extraordinario: fueron despertados por una luz embriagadora. No se trataba del sol, sino una luz que irradiaba precisamente de Cristo su maestro. Sus vestiduras y su mismo rostro tomaron una iluminación especial. No era iluminado. Cristo despedía una luz esplendente, y a poco de esta visión tan singular, aparecieron dos personajes muy queridos para el pueblo hebreo, Moisés, y Elías.
Los apóstoles no cabían en sí de asombro, pero aún les estaba preparada otra revelación. Así como aparecieron Moisés y Elías, de pronto volvieron a desaparecer en medio de una nube misteriosa que aumentó sus temores, pues la nube en toda la historia bíblica es una de las señales de Dios, signo visible de su manifestación. Era la majestad de Yahvé quien los cubría.
Y de entre la nube, una voz misteriosa:
ESTE ES MI HIJO MUY AMADO, MI ELEGIDO... EN QUIEN TENGO MIS COMPLACENCIAS... ESCÚCHENLO...
Escuchar a Jesús, es la recomendación del Padre, atender a Jesús, su Hijo, su amado, su elegido, ¡qué gran recomendación!
No hay comentarios:
Publicar un comentario