sábado, 25 de mayo de 2013

San Beta (entre 672 y 673, m. en 735)



Beta ha sido para la nación inglesa lo que Casiodoro para Italia, Gregorio de Tours para Francia, Isidoro de Sevilla para España: un compilador y transmisor de la cultura antigua y de la ciencia patrística, un maestro práctico y asequible a los escolares, un guía seguro para los monjes que estudian y meditan. Su doctrina teológica es la de los Padres del Occidente: Jerónimo, Ambrosio, Agustín y Gregorio Magno, acomodada a los gustos y problemas de la época.
«Todo esto concerniente a la historia eclesiástica de los Bretones, y en especial de los Ingleses, yo Beda, servidor de Cristo y presbítero del monasterio de los santos apóstoles Pedro y Pablo, de Wearmouht y Jarrow, lo he redactado con la ayuda del Señor, recogiéndolo, en cuanto he podido, de los antiguos documentos, de la tradición de los ancianos y de mis propios conocimientos. Nací en el territorio del predicho monasterio, y a los siete años mis parientes me confiaron al abad Benito, y luego al abad Ceolfrido, para ser educado. Mi vida la he dedicado a la meditación de la palabra divina, y en medio de la monástica observancia y después del oficio coral, mis ocupaciones preferidas han sido estudiar, enseñar y escribir. A los diecinueve años fui promovido al diaconado y a los treinta al sacerdocio. Desde mi ordenación sacerdotal hasta el presente, cuando cuento ya cincuentainueve años, recogiendo textos de los Padres o interpretando su mente, he compuesto varios comentarios bíblicos, para mi utilidad y para la de mis hermanos». (Autobiografía, única fuente de información sobre su vida)

No hay comentarios:

Publicar un comentario